¿Qué es orden de los cartujos?

Orden de los Cartujos

La Orden de los Cartujos es una orden religiosa católica contemplativa fundada por San Bruno de Colonia en 1084. Se caracteriza por su estricto voto de silencio, vida solitaria y dedicación a la oración y el estudio. Son monjes y monjas que viven en comunidades llamadas cartujas.

Características Principales:

  • Vida Eremítica: Su vocación principal es la soledad y el silencio. Cada monje o monja vive principalmente en su celda individual, donde ora, estudia y trabaja.

  • Vida Cenobítica Limitada: Aunque principalmente eremitas, tienen momentos de vida comunitaria, como la celebración de la misa conventual, las vísperas, y comidas dominicales.

  • Voto de Silencio: Mantienen un riguroso silencio, roto solo en ocasiones muy específicas.

  • Liturgia Austera: Su liturgia es simple y solemne, con énfasis en el canto gregoriano.

  • Trabajo Manual: Además de la oración y el estudio, se dedican al trabajo manual para su sustento, como la jardinería, la encuadernación, o la carpintería.

  • Las Cartujas: Los monasterios cartujos, llamados cartujas, se construyen en lugares aislados y tranquilos, favoreciendo la contemplación.

  • Consuetudines: En lugar de una regla formal, la vida cartujana se rige por las Consuetudines, un conjunto de costumbres transmitidas y adaptadas a lo largo del tiempo. Estas fueron escritas en el siglo XII por Guigo I.

  • "Nunca Reformada Porque Nunca Deformada": Este lema refleja la fidelidad de la Orden a sus orígenes y la constancia de su estilo de vida a lo largo de los siglos.